El Átomo es una partícula increíblemente pequeña; es decir, es la mínima porción de la materia, capaz de tener existencia independiente y ser divisible, con capacidad de combinación.
Desde el punto de vista de la divisibilidad de la materia, el átomo es una porción más pequeña y última de la materia que se puede obtener por procedimientos químicos.
Desde el punto de vista moderno, el átomo es un sistema de energía en equilibrio, debido a que presentan igual número de protones y electrones. Por ésta razón, es neutro.
Para reforzar la Información debes de visitar la siguiente página: http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_subat%C3%B3mica
Para reforzar la Información debes de visitar la siguiente página: http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_subat%C3%B3mica
PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS DEL ÁTOMO:
Según la teoría electrónica sobre la constitución del átomo, las partículas subatómicas fundamentales son:
OTRAS PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS Protones: Descubierta por Rutherford en el 1911. Son partículas de carga eléctrica positiva (+).
Electrones o Megatrones: Son partículas de carga eléctrica negativa (-).Se encuentran alrededor del núcleo atómico, Descubierta por J.J. Thompson en el 1897.
Neutrones: Son partículas que no tienen carga eléctrica Y Fueron descubiertas por Chadwick en 1932.
Hasta la actualidad existen nuevas partículas subatómicas elementales, aproximadamente más de 20 partículas subatómicas. Por ejemplo:
Antielectrón o Positrón
- Fueron descubiertos por Carl David Anderson. Su masa es similar a la de los electrones.
- Tiene carga eléctrica positiva.
- Descubierta durante radiaciones cósmicas.
Neutrinos
- Fueron descubiertos por Fermi
- Son partículas demasiado livianas. Su masa es menor que la del electrón (2x10 veces mayor) y no tiene carga eléctrica.
- Se producen durante procesos de emisión radioactiva de electrones y positrones..
Su duración es tan corta que no hay evidencias completa de su existencia
Mesones
- Fueron descubiertos por Yukawa en 1935.
- Su función es mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones)
Desde Anderson y sus colaboradores, a partir de 1936, se han encontrado otras partículas adicionales en la Radiación Cósmica Secundaria en los aceleradores de partículas de altas energías. Entre ellas figuran partículas de gran masa denominadas “Hadrones” (partícula afectada por la interacción nuclear fuerte que mantiene unido los núcleos atómicos), que incluye a Hiperones y numerosos mesones pesados cuya masa es de 1 a 3 veces la del protón.
También, existen los Bosones Vectoriales intermedios, como las partículas W y Z°, que son los portadores de la interacción débil. Estas partículas pueden ser eléctricamente neutras, positivas o negativas, pero nunca tienen más de una carga eléctrica elemental. Tienen un período de desintegración que va desde 10 hasta 10 segundos y se desintegran dan lugar a numerosas partículas más ligeras.
A finales de la década de 1940, una serie de experimentos con rayos cósmicos reveló nuevos tipos de partículas cuya existencia no se había pronosticado. Se las denominó Partículas Extrañas y sus propiedades se estudiaron intensivamente en la década de 1950.
En la década de 1960 se encontraron muchas partículas nuevas en experimentos con grandes aceleradores.
También existen otras partículas como: los boriones, fermiones, bozones, eones,muón (u), pión, tauón, kauón, partícula D, Partícula B, Partícula lambda, taú, gluón, gravitón, etc.
Para reforzar tu información debes de ver el siguiente video:
muy buena informasion aunque te falta lo que puede provocar
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminarEstá bien la informacion, pero deberias agregar mas informacion acerca del nucleo atomico y la masa atomica
ResponderEliminarOla
ResponderEliminarEsta bien la información pero falto un poco
ResponderEliminar¡Me encantó! Muchas gracias por la información, ciertamente es algo ligera, pero muy útil para personas que no requieren investigar tan a fondo (cómo es mi caso).
ResponderEliminar¡Me encantó! Muchas gracias por la información, ciertamente es algo ligera, pero muy útil para personas que no requieren investigar tan a fondo (cómo es mi caso).
ResponderEliminarpero un atopo de diferente a una particula subatomica no? en el enlace de wikipedia dice que la particula subatomica es mas pequeña que un atomo
ResponderEliminarHola, corroborando lo que ella dice es que el atomo es la particula mas peque?a en la materia, supongo que las particulas son parte de un atomo y obviamente son mas peque?as que el, no van incluidas como parte de la materia, si no del atomo.
EliminarFue de mucha ayuda gracias :3
ResponderEliminargracias me ayudaste con mi tarea de física
ResponderEliminar